La vida da giros inesperados en los que muchas veces, nos pone a prueba de experiencias nunca imaginadas. Dentro de esa vivencia comienzas a descubrir sensaciones gratas y llenas de pasión.
Estoy segura que hasta el día de hoy, Maria Isabel Pantoja mantendrá una evocación de los dos momentos más importantes en su vida. En 1996 aterrizó en España en brazos de la persona que se encargaría de darle una vida repleta de felicidad, su madre Isabel Pantoja. La educación y sencillez han sido algunos de tantos factores que nos ha mostrado a lo largo de sus dieciocho años de edad.
Marzo del año 2014 será la otra fecha que nunca podrá olvidar, su hijo Alberto le ha dado la segunda oportunidad de poder vivir otra experiencia y sentir otros efectos. Hoy la joven quiere compartir con nosotros su vivencia como madre joven y aconsejar a muchas de vosotras que os veáis reflejadas en su situación.
¿La madurez va unida a la maternidad?
No tiene porqué, la madurez va en cada persona y sus circunstancias. Desde mi punto de vista, si que es verdad que uno de los puntos más fuertes para madurar es ser madre, ya que un hijo conlleva muchas responsabilidades.
¿Ese momento marcó un antes y un después?
Claro. Antes tenía unos pensamientos de futuro diferentes a los que tengo ahora.
¿Entraba en tus planes?
No, pero cuando me enteré de mi embarazo tuve que afrontar la situación.
¿Miedo o ganas de ser mamá?
Las dos cosas, al principio miedo a lo desconocido. Más tarde muchas ganas de tenerlo en mis brazos.
Una joven supongo que necesita estar al día de lo que requiere el cuidado de un bebé, ¿cómo te preparaste?
Supongo que como todas las madres primerizas. Siempre con la ayuda de mi madre y algún que otro libro sobre la maternidad.
¿Aconsejarías ser madre joven o esperar a una cierta edad?
Yo aconsejo a todas las chicas jóvenes que no tengan prisa y que disfruten todo lo que puedan porque todo llega a su debido tiempo. Aunque si que es verdad, que ser madre es la experiencia mas bonita que puede llegar a vivir una mujer.
El primer punto más importante para ser una buena madre, ¿cuál es?
El amor incondicional.
Con dieciocho años, lo más normal es vivir la larga vida que una tiene por delante. ¿Te acostumbras a ese cambio?
Al principio cuesta pero una termina acostumbrándose.
¿Que echas de menos de tu anterior vida?
Lo que más echo de menos es poder descansar una noche seguida.
¿Es imprescindible tener a alguien al lado para recibir ayuda o la maternidad hace que una sobreviva ante cualquier dificultad?
Yo creo que sí, siempre viene bien una ayuda por muy bien que te sepas desenvolver tú sola.
¿Continuar con los estudios o dedicarte a tu hijo?
Las dos cosas se pueden compaginar, eso sí, mi prioridad ahora es mi bebé y quiero pasar el mayor tiempo posible con él.
Por la novedad e inexperiencia, el agobio puede apoderarse de ti en varias ocasiones, ¿qué se debe hacer en esos momentos?
Sí. Hay situaciones en las que te agobias mucho, como por ejemplo cuando llora y no sabes cómo calmarlo.
Si ahora mismo hay alguna joven en tu misma situación, ¿hay algún consejo particular que le quieras dar?
Que no tenga miedo, que la maternidad es una experiencia maravillosa.
¿Tienes algún proyecto en mente que quieras compartir con nosotros?
En un futuro me gustaría estudiar moda y diseño.
El día que le propuse la idea a Isabel de hacer una entrevista sobre su maternidad y a la vez aconsejar a otras adolescentes, no dudó en realizarla. Esto para mí supone un agradecimiento profundo, pero también me gustaría añadir algo más a la descripción anteriormente escrita hacia ella. No sólo te acompaña la sencillez y educación, yo he descubierto que la comprensión y amabilidad también van agarrados de tu mano.
Personalmente te agradezco tu disponibilidad y ese agradecimiento recíbelo también por parte de los miles y miles de lectores que ahora mismo están leyendo tu entrevista.